Os habéis topado con nuestro blog... ¡perfecto! no os vayais... lo que os vamos a contar os puede resultar muy interesante. Las nuevas tecnologías están en nuestro día a día y por eso debemos estar bien informados del riesgo que corremos, dar un me gusta, compartir publicación, retwittear, todo tiene sus consecuencias en este mundo paralelo que habita en ordenadores, tablets y móviles.
martes, 28 de marzo de 2017
Redes sociales
La importancia de las redes sociales se ha convertido en un medio imprescindible para el desarrollo diario de las personas. Estamos inmersos en ingentes cantidades de medios tecnológicos que nos facilita la comunicación entre los individuos. Actualmente, funciona a través de la Web 2.0, la cual permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual.
No obstante, inmiscuye unas aportaciones al usuario de las cuales se plantea infinidad de soluciones, creando una falsa panacea que puede reproducir consecuencias graves, sobretodo, si hablamos del colectivo mas vulnerable en esta plataforma virtual, los menores.
La red es una pantalla en la que no solo somos los principales creadores del contenido sino que también somo contenido de otros. Para ello, se plasma una imagen que cada uno quiere ofrecer a los demás y que puede tratarse de identidades.
La identidad real es la personalidad, cualidades y características que definen a cada una de las personas de manera exacta y que recoge todos los defectos y virtudes. Es muy difícil localizar cuando hablamos de un encuentro virtual entre dos o mas personas.
La identidad virtual es todo aquello que conocen de cada persona a través de los medios tecnológicos y que define a una persona a través de conversaciones y multimedias (fotos, vídeos, etc.).
En este blog queremos que se conozca la diferencia entre ambas no sólo para tomar medidas a la hora de presentar nuestra imagen a través de las redes sociales sino que también debemos considerar quien es la persona que esta detrás de la otra pantalla.
Etiquetas:
acoso,
acoso en internet,
acoso en las redes,
acoso en primaria,
adolescentes,
ciberacoso,
ciberbulling,
facebook,
grooming,
instagram,
noticias ciberacoso,
redes sociales,
tecnologías
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario